Evaluación y planificación de la transformación digital

Dónde estás, dónde tienes que estar y cómo llegar hasta allí

Tanto si su empresa acaba de iniciar una transformación digital, como si se enfrenta al reto de un proyecto actual o está luchando por escalar, es fundamental establecer objetivos realistas a través de definiciones mejoradas de los retos, las oportunidades, el alcance y los resultados. Las evaluaciones de estrategia digital de T42 están diseñadas para ayudarle a evaluar con precisión su estado actual, definir cómo se ve el éxito y crear una hoja de ruta que le lleve allí.

El desafío

El tiempo apremia. Adelantarse a los competidores, cerrar ventanas de oportunidad y un panorama en constante cambio que amenaza su posición en el mercado. Hay que contrarrestar las amenazas y aprovechar rápidamente las oportunidades emergentes.

El tiempo es esencial.

La realidad es, sin embargo, que las transformaciones digitales que se lanzan de inmediato a la "búsqueda de soluciones" sin un análisis exhaustivo del entorno existente, una definición clara del éxito -y una hoja de ruta eficaz para lograr ese éxito- conducirán a resultados subóptimos o peores.

He centrado casi toda mi atención en la estrategia y la creación de grandes productos. En una semana me mostraron mis procesos de negocio y cómo nuestro software se conectaba a ellos. Después, T42 lo agilizó todo.
-Jasmine W. Hospitality Industry

Trazar el camino a seguir

Las evaluaciones de la transformación digital son más eficaces cuando se emplea un enfoque específico centrado en resultados empresariales satisfactorios:

"...las empresas necesitan desarrollar la capacidad de transformación digital de forma incremental centrándose en "pocas prioridades vitales" de mejora para avanzar....además, faltan métodos de evaluación y los que existen no especifican explícitamente los puntos de mejora ni los priorizan "*.

Los servicios de evaluación, planificación y ejecución de T42 se centran en resultados específicos y demostrables que, a su vez, permiten dar el siguiente paso transformador, y el siguiente, creando un ciclo de mejora continua.

El éxito de cada paso se comprueba en función de unos indicadores clave de rendimiento (KPI) cuidadosamente definidos y se valida en función de los resultados clave (OKR) en cuanto a herramientas, procesos y adopción.

Aprovechando el éxito y las lecciones aprendidas, la transformación digital de la organización avanza continuamente hacia el objetivo final de la transformación del modelo de negocio.

Evaluación y planificación eficaces

Si bien tienen un alcance específico y están alineados con objetivos de alta prioridad (ya sea un proceso, una función o una línea de negocio), los compromisos de T42, aunque muy centrados, se ejecutan con un conocimiento de 360 grados de la empresa, sus mercados y todas las partes interesadas internas y externas pertinentes.

Nuestra evaluación y planificación de la estrategia de transformación está diseñada para aclarar y documentar el estado actual de madurez digital, establecer medidas de rendimiento y definir los objetivos (y los resultados previstos) en cuatro áreas clave:

  1. Entorno empresarial
  2. Cultura organizativa
  3. Procesos empresariales
  4. Arquitectura empresarial

El más crucial, y a menudo pasado por alto, es la cultura. En concreto, la velocidad del cambio que una organización está dispuesta -o es capaz- de aceptar. Los programas de mejora de las cualificaciones y los programas para garantizar la velocidad de adopción son vitales.

T42 aborda todos los factores. Utilizando un enfoque basado en resultados para la estrategia digital, T42 crea una hoja de ruta de estrategia digital única para sus necesidades. Una que pondrá a su organización en el camino hacia una transformación digital exitosa.

* Lilla Hortovanyi, et al. (2023). Assessment of digital maturity: the role of resources and capabilities in digital transformation in B2B firms, International Journal of Production Research, 61:23, 8043-8061, DOI: 10.1080/00207543.2022.2164087.

Entorno empresarial

Estrategia empresarial
  • Mercados
  • Crecimiento
  • Planificación competitiva
  • ¿Quiénes son sus competidores más cercanos?
Retos empresariales
  • Obstáculos al crecimiento
  • Cuota de mercado
Inteligencia competitiva
  • Amenazas internas y externas, oportunidades, debilidades y fortalezas (TOWS)
Estrategia y retos digitales
Productos y servicios
  • Flujos de valor
  • Flujos de datos
Revisión GRC
Generación de ingresos
Gestión de costes
Monetización de datos

Cultura empresarial

Flujo de información y conocimientos
  • ¿Cómo fluye la información en la empresa?
  • ¿Cómo se controla?
  • Mecanismo de seguridad para información sensible y PII
  • Prácticas de gestión del conocimiento (GC)
  • Aprendizaje y crecimiento
Rapidez y visibilidad de la toma de decisiones
  • ¿Cuándo se toman las decisiones y quién las toma?
  • ¿Cuánto duran a nivel estratégico, táctico y operativo?
  • Visibilidad de las decisiones
Frecuencia de los comentarios
  • Circuitos de retroalimentación
  • Valor y medidas
Cambiar velocidad
  • Gestión del cambio Processes

Procesos empresariales

Mapeo de procesos de líneas de negocio (LOB)
  • ¿Cómo son los procesos de las distintas LOB?
  • ¿Están documentados?
  • ¿Está actualizada la documentación?
  • ¿Hay cambios previstos en alguna de las LOB?
Mapeo de procesos de canal
  • ¿Qué aspecto tienen los sistemas de apoyo para las distintas funciones (por ejemplo, RRHH, finanzas, TI, operaciones)?
KPI y OKR
  • ¿Cuáles son los indicadores clave de rendimiento, los objetivos estratégicos y los resultados clave de cada proceso?
  • ¿Cuánto duran y qué valor aportan?

Arquitectura empresarial

Arquitectura empresarial
  • Arquitectura actual y alineación de procesos, capacidades, recursos, estrategias y objetivos.
Arquitectura de aplicaciones
  • ¿Qué herramientas se utilizan para apoyar a la empresa?
  • ¿Qué herramientas se conectan entre sí y cómo?
  • ¿Cómo se gestiona el software?
Arquitectura de datos
  • ¿Cómo se crean, utilizan, almacenan, clasifican, gestionan y comparten los datos?
Arquitectura tecnológica
  • ¿Qué tecnología se utiliza en entornos locales y en la nube?
  • ¿Cómo se conectan?
  • ¿Cómo se gestionan los activos?
Continuidad de la actividad y recuperación en caso de catástrofe

Resultados

Sobre la base de nuestro análisis de todos los factores, T42 proporciona resultados que incluyen:

  • Informe de resultados,
  • Análisis de carencias,
  • Recomendaciones
  • Mapa de carreteras

Sobre la base de nuestras conclusiones, la estrategia digital y las recomendaciones del plan de alto nivel describen el estado actual de la organización y ofrecen recomendaciones para el futuro que comprenden su

oportunidades de negocio y de mercado, amenazas, puntos fuertes y puntos débiles. En función de nuestras conclusiones, T42 sugerirá las inversiones necesarias para alcanzar sus objetivos.

Los resultados de la evaluación proporcionan un análisis de las deficiencias (estado actual frente a estado futuro) y una hoja de ruta centrados en las iniciativas estratégicas que tendrán un impacto más inmediato.

Lo más importante es que, una vez establecidos los indicadores clave de rendimiento (KPI) y los objetivos de rendimiento (OKR) actuales, éstos se pueden asignar a los resultados de la implantación para medir las mejoras y validar los resultados.

Acerca de Transform 42 Inc.

T42 es un especialista en transformación digital implacablemente centrado en la entrega de resultados específicos, medibles y sostenibles contra métricas de éxito claramente definidas. Con una estrategia que da prioridad a las personas, implementamos herramientas, modernización y mejora de procesos que permiten a las personas interpretar, desarrollar perspectivas y actuar sobre los datos para servir mejor a la empresa y a sus clientes.

En T42 colaboramos con nuestros clientes para diseñar y aplicar estrategias digitales que sobrevivan al crecimiento y al cambio.